Alcalde electo Juan Gallegos Cárcamo acompañó a Ruperto Ruiz en informe ante cañeros

Dámaso León Ruiz

Tres Valles

Al crear gremio independiente con lugar en el comité de calidad y producción cañera del ingenio “Tres Valles”, apenas lograban pagar renta de local y sueldo de la secretaria, y tenian el objetivo de lograr instalaciones propias en el Movimiento Rural 9 de Septiembre, que preside Ruperto Ruiz Cortés, y lo lograron, pero hoy enfrentan fenomeno de que, por variaciones de mercado, hubo un mejor rendimiento en kilos de azúcar de sus cañas pero a ellos se las pagaron ya a menor precio, en relación al ciclo de la zafra anterior, y pues el dirigente consideró que los mismos cañeros deben de luchar para que dicha situación no se repita.

Lo expresó frente a los agremiados, quizás consolados porque ” la nueve” cuenta con maquinaria diversa, cosechadora incluida, adquirida a crédito, con lo que les saldrá más barata la cosecha si necesitan usarla, o si no hay cortadores de caña, asistiendo a dicho informe el alcalde electo del municipio de Tres Valles, José Juan Gallegos Cárcamo.

Enfatizó el líder que el crédito fue por once millones de pesos, y en caso de que no se pudiera cubrir alguno de los pagos tendrán el apoyo del gremio nacional Cañeros Produciendo por México, que encabeza Germán Corro Galó, en base a las cuotas que les aportan, para resolver.

Por cuánto a la zafra, Ruiz Cortés señaló que se molieron poco más de 2.2 millones de toneladas de caña en el ciclo 2024-2025, señalando que la mayoría del tiempo perdido en el proceso es adjudicable a la empresa, y muy poco a los cañeros, logrando un rendimiento KARBE de 110.41 kilos, que en base al precio pactado del azúcar para definir el pago a cañeros del país, de 16 mil 300 pesos por tonelada, genera un precio de la caña para el “Tres Valles” de mil 25.819 pesos, igual por tonelada.