Alejandro Narváez Ibarra.
Tlacotalpan
El majestuoso Teatro Netzahualcóyotl se convirtió en el escenario perfecto para inaugurar el esperado Festival Internacional del Bolero; un encuentro que promete rescatar la esencia de uno de los géneros más románticos de la música latina y proyectarla hacia nuevas generaciones.
En esta primera velada, la Orquesta Típica Yukalpetén ofreció un sentido homenaje al Mtro. Armando Manzanero; sus acordes revivieron los grandes clásicos del bolero ante un público cautivado por la nostalgia, la memoria y la magia de una noche irrepetible.
El Secretario de Turismo del Estado, Lic. Igor Rojí López, junto con el alcalde anfitrión Luis Medina Aguirre, refrendaron la importancia cultural de Tlacotalpan; Ciudad Patrimonio de la Humanidad, este enclave histórico abre sus puertas al mundo gracias a la visión de la Gobernadora Rocío Nahle García, quien reconoce que la cultura es también motor de desarrollo; festivales como este fortalecen la identidad y, al mismo tiempo, generan una importante derrama económica para el sector hotelero y los prestadores de servicios.
Asistentes provenientes de Boca del Río, Alvarado, Lerdo de Tejeda y Cosamaloapan se dieron cita para vivir una tarde noche de embrujo musical; en este pedacito de tierra, bañado por las aguas del río Papaloapan, la inspiración fluyó como antaño, cuando el Poeta Cantor Agustín Lara encontraba en sus paisajes el refugio ideal para componer versos que hoy siguen enamorando corazones. El Festival Internacional del Bolero no solo honra la memoria de sus grandes exponentes; también reafirma que la música, la poesía y la tradición siguen vivas en cada acorde que se escucha a la orilla de este río inmortal.
