Eduardo García Cruz rinde cuentas a cañeros y consolida liderazgo con resultados tangibles

*Recupera patrimonio, impulsa innovación y apuesta por la educación

*Con gestión firme y visión a futuro, el dirigente nacional de la CNPR entrega resultados en la zafra 2024-2025 y refuerza el vínculo con productores.

Enrique Ruiz Castro

Laguna de Lagarto

En un ejercicio de transparencia y compromiso, Eduardo García Cruz, dirigente nacional de la CNPR, encabezó una reunión informativa con productores cañeros de la región para presentar el cierre de la zafra 2024-2025, destacar los avances logrados y atender de forma directa las inquietudes del gremio.

Uno de los logros más destacados de su administración es la recuperación legal del edificio de la CNPR, que por años estuvo en manos de un particular. Hoy, gracias a una gestión jurídica firme, el inmueble vuelve a ser patrimonio de los productores cañeros.

En el ámbito productivo, García Cruz impulsa la innovación con la creación de la variedad de caña Méx-07-651, resistente a plagas, a los efectos del cambio climático y con mayor concentración de sacarosa. Este desarrollo representa un avance estratégico para mejorar la rentabilidad del campo cañero.

Pero su visión va más allá del corto plazo. A través de convenios con el CBTA No. 84 de Carlos A. Carrillo, se consolidó un modelo de educación dual que ya permitió la graduación de 23 jóvenes, quienes se formaron dentro de la propia CNPR y están preparados para continuar estudios en áreas clave como Agronomía.

Casos como el de Katia Hernández Delgado, quien logró pase directo a la UV con calificación perfecta, reflejan el impacto de esta apuesta por la juventud.

Productores de comunidades como Joachín, Las Mesas, Tilapia y Laguna de Lagarto expresaron su respaldo a Eduardo García Cruz, reconociendo su capacidad de gestión, su cercanía con la base y su convicción de que “la improvisación no tiene lugar en una organización tan grande como la CNPR”.

Con hechos, no con discursos, Eduardo García Cruz reafirma su liderazgo en el sector cañero.