Dámaso León Ruiz
Carlos A. Carrillo
Compra de azúcar en Centroamérica y Brasil para importarla a México, argumentando desabasto, benefició lo más a dos o tres comerciantes mayoritarios, pero afectó la economía familiar de 180 mil campesinos, denunció el dirigente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez.
Considerando que todo contrabando de azúcar es eso, contrabando, Sánchez Chávez recalco que el dinero que se cobró en aranceles por importación de cientos de miles de toneladas importadas, con adjetivo de “contrabando técnico”, justamente “les hace falta a los cañeros”, pero pide también que las tarifas se actualicen al alza, pues no han sido cambiadas en décadas.
Pero sigue sin entender como funcionarios de la Secretaria de Economía sacrifican el ingreso de 180 mil productores de caña, con la derrama económica que representan para los estados de la República, Veracruz incluido, para beneficiar a dos o tres comerciantes mayoritarios.
Ello no es inconveniente sin embargo para que haya solicitado ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, apoyos para campesinos cañeros, dado que en muchos ingenios azucareros la caña se valuó a la baja, gracias a dicho “contrabando técnico”, superando incluso los mil pesos por tonelada.
