Por iniciar fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua

Juan Ruiz

Acula

Iniciando las fiestas patronales de Acula, en honor a San Antonio de Padua, que van del 7 al 14 de junio, organizadas por la alcaldesa Rocío Cruz Domínguez, habrá confirmaciones para niños y niñas ya iniciados en la fe católica, llegando el Obispo Emérito de la Diócesis de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martin del Campo, a oficiar la misa correspondiente.

 Pero desde este cuatro de junio se realizan novenarios en las colonias de la cabecera municipal por parte de la feligresía, y aparte de misas, durante la festividad se darán procesiones, algunas escoltadas por motociclistas, cómo parte de la celebración del santo patrono aculteco.

 La contraparte es que se darán cabalgatas, bailes, y el disfrute de gran sopa de mariscos que se cocina en parque de la cabecera municipal, y que podrá ser degustada por todo el que llegue al ágape, aunque antes de todo, se coronará a la reina de la festividad, como es tradicional en esta demarcación.

 Rocío Cruz Domínguez, presidenta municipal de Acula, se encarga de organizar las fiestas, que concluyen el 14 con un festival de jaraneros en honor de José Piedad Bejarano Sosa, conocido como “Vale Bejarano”, y del que lleva el nombre la casa de la cultura aculteca, y se empata la fiesta con la celebración del día del padre este 15, al ser el tercer domingo de junio, y pues asistirá a los eventos que pueda el diputado local XXIII, Felipe Pineda Barradas, de acuerdo a su agenda de trabajo en el Congreso del Estado.