Veracruz, tercer lugar nacional en policías asesinados

*En el cumplimiento de su deber.

*Guerrero es primer lugar con 5 casos, segundo, Michoacán con 3; Veracruz y Sinaloa con 2 y Baja California con un policía asesinado.

*En lo que va del año, los estados con más casos son: Sinaloa (29), Guanajuato (25), Michoacán (22), Guerrero (17) y Veracruz (15).

Agencias

Xalapa

El 22 de abril, La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la construcción de cinco fraccionamientos para viviendas para policías estatales, el primero de estos se construirá en el puerto de Veracruz.

En su mensaje durante la conmemoración del Día del Policía Veracruzano en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) en El Lencero informó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se construirá un fraccionamiento en la zona de Las Bajadas en el puerto de Veracruz.

Sin embargo, no todos los policías que recibieron con agrado la noticia podrán disfrutarla; Veracruz comparte el tercer lugar nacional con más policías asesinados en el cumplimiento de su deber durante la última semana.

La organización Causa en Común reporta 13 policías asesinados del 27 de junio al 3 de julio en la República Mexicana.

“Siguen matando a quienes nos protegen. Esta semana, se registraron 13 asesinatos de policías en cinco estados”, señala Causa en Común.

Guerrero ocupa el primer lugar con cinco casos. Le sigue Michoacán con tres, Veracruz y Sinaloa con dos, y Baja California con un policía asesinado.

En lo que va de este año, suman al menos 212 policías asesinados, un promedio de uno cada día, cifra que resulta alarmante en el país.

Esto representa un aumento del 37 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Los estados con más casos son: Sinaloa (29), Guanajuato (25), Michoacán (22), Guerrero (17) y Veracruz (15).

Del 1° de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025, se han registrado, al menos, 306 asesinatos de policías.